Guía para hosteleros: cómo elegir las mejores cervezas para tu negocio

Diferencias entre provedores tradicionales y una tienda online de cervezas

Introducción: El valor de una buena selección de cervezas en hostelería

El mundo de la cerveza evoluciona constantemente y ofrecer una carta bien pensada puede marcar la diferencia en la experiencia de tus clientes y en la rentabilidad de tu negocio. Elegir las cervezas adecuadas para tu bar, restaurante u hotel no solo atraerá a más clientes, sino que también potenciará su fidelización. En esta guía te ayudamos a seleccionar las mejores opciones para tu establecimiento y te mostramos por qué nuestra tienda online es la elección ideal para abastecer tu negocio.

1. La importancia de una buena selección de cervezas

✨ Diferenciación y valor añadido

Un buen surtido de cervezas puede convertirse en el sello distintivo de tu negocio. Los clientes buscan experiencias únicas y una oferta cervecera variada y de calidad puede ser un gran atractivo. Además, una selección bien curada permite elevar el ticket medio y fidelizar a los clientes, que volverán en busca de esas cervezas especiales que no encuentran en otros lugares.

🍻 Tendencias en el consumo de cerveza en hostelería

Las preferencias de los consumidores han cambiado, y la demanda de cervezas artesanales, importadas y sin alcohol está en auge. Algunos de los patrones actuales incluyen:

  • Auge de las cervezas artesanales: Clientes más interesados en sabores únicos y métodos de producción tradicionales.

  • Crecimiento de las cervezas sin alcohol: Gran aceptación entre consumidores que buscan disfrutar sin excederse en el consumo de alcohol.

  • Sostenibilidad y origen: Cervezas de producción local y con ingredientes ecológicos son cada vez más populares.

Mantenerse al tanto de estas tendencias permitirá que tu negocio se mantenga competitivo y atractivo para una clientela más exigente

2. Criterios para elegir las mejores cervezas

🍺 Tipos de cervezas según el tipo de establecimiento

Cada negocio tiene necesidades específicas, y elegir el tipo correcto de cervezas puede marcar la diferencia en las ventas y satisfacción del cliente.

  • Bares y pubs: Es fundamental ofrecer una amplia variedad que incluya cervezas populares y opciones para los más experimentados. Considera incluir:

    • Lagers y pilsners refrescantes para el consumidor casual.

    • IPAs y cervezas artesanales para atraer a los amantes de la cerveza craft.

    • Cervezas de barril de alta rotación para reducir costes y garantizar frescura.

  • Restaurantes: En este caso, la selección de cervezas debe ir de la mano con la propuesta gastronómica. Para lograr un buen maridaje, considera:

    • Cervezas ligeras y suaves para acompañar platos de pescado y ensaladas.

    • Ales y cervezas tostadas para carnes y platos especiados.

    • Cervezas afrutadas o con notas dulces para postres y quesos.

  • Hoteles: La clave aquí es la diversidad, ya que los huéspedes pueden tener preferencias muy variadas. Es recomendable contar con:

    • Cervezas premium o de importación para atraer a clientes internacionales.

    • Opciones sin alcohol para una oferta más inclusiva.

    • Pack de cervezas locales para destacar productos de la región y generar un valor añadido.

⚡ Factores clave en la selección

Algunos criterios esenciales a considerar al elegir cervezas para hostelería incluyen:

  • Calidad: Asegúrate de trabajar con cervezas de fabricantes reconocidos y con certificaciones.

  • Variedad: Contar con diferentes estilos y procedencias permite atraer a más clientes.

  • Rotación de stock: Mantén un equilibrio entre novedades y referencias clásicas para garantizar frescura y evitar desperdicios.

  • Demanda del cliente: Conoce los gustos de tu público objetivo para evitar comprar referencias que no se venderán.

  • Diferenciación: Ofrece cervezas exclusivas o ediciones limitadas para destacar frente a la competencia.

3. Cómo optimizar la compra de cervezas para hostelería

📈 Ventajas de comprar cerveza online con un distribuidor especializado

Cómo elegir las mejores cervezas para tu bar, restaurante u hotel

Optar por un proveedor online especializado tiene múltiples beneficios:

  • Mayor variedad: No estás limitado a las opciones de los distribuidores locales.

  • Gestión eficiente: Posibilidad de realizar pedidos en cualquier momento del día y recibir el stock sin complicaciones.

  • Reposición rápida: Evita quedarte sin producto en momentos clave.

  • Precios competitivos: Descuentos y promociones exclusivas para profesionales del sector.

⛓ Diferencias entre proveedores tradicionales y una tienda online

Diferencias entre provedores tradicionales y una tienda online de cervezas

Optar por una tienda online especializada te permite acceder a una oferta mucho más variada con una logística más ágil y eficiente.

4. Nuestra propuesta como proveedor de cervezas online

✅ Beneficios de trabajar con nosotros

Trabajar con nosotros significa asegurar calidad, variedad y buen servicio para tu negocio. Entre nuestras ventajas destacan:

  • Más de 850 cervezas de todo el mundo, incluyendo referencias exclusivas.

  • Entrega rápida y personalizable, adaptada a la operativa de cada negocio.

  • Atención especializada y asesoramiento gratuito para ayudarte a elegir las mejores opciones.

  • Precios exclusivos para hosteleros, con descuentos por volumen.

Además, ofrecemos packs de degustación, con combinaciones diseñadas para facilitar la rotación de stock y la introducción de nuevas referencias en la carta de cervezas de cada establecimiento.


Conclusión:  Eleva tu negocio con la mejor selección cervecera

Una buena selección de cervezas puede impulsar la rentabilidad de tu negocio y mejorar la experiencia del cliente. No dejes pasar la oportunidad de optimizar tu oferta con productos de calidad que se adapten a las tendencias actuales.

Solicita nuestro catálogo, regístrate para obtener beneficios exclusivos o haz tu primer pedido hoy mismo. 🍻

 

CERVEZAS RECOMENDADAS:

 
Anterior
Anterior

Cerveza artesanal vs. industrial: diferencias y mitos.

Siguiente
Siguiente

Cerveza y salud: mitos y verdades que debes conocer